productos
DETALLES DE PRODUCTOS
Hogar > Productos >
Equipo de engranaje y eje de engranaje interno / externo Capacidad de carga extremadamente alta Alineación excelente

Equipo de engranaje y eje de engranaje interno / externo Capacidad de carga extremadamente alta Alineación excelente

Moq: 1 piezas
Price: $14.06-7027.70/piece
Embalaje Estándar: Caja de madera estándar
Período De Entrega: 30-50 días hábiles
Método De Pago: L/C
Capacidad De Suministro: 30 unidades/día
Información detallada
Lugar de origen
Zibo, provincia de Shandong
Número de dientes:
El número de dientes de spline.
Módulo:
El parámetro fundamental que determina el tamaño de los dientes de la spline.
Ángulo de presión:
Los comunes son 30 °, 37.5 °, 45 ° (para splines cuadrados), o 20 °, 30 ° (para splines involute)
Diámetro mayor, diámetro menor, diámetro de tono:
Dimensiones de diámetro clave de la spline.
Tipo de ajuste:
Categorizado en ajuste deslizante (para movimiento axial) y ajuste fijo (para conexiones permanentes
Grado de precisión:
Calificado según los estándares ISO, ANSI o DIN, que afectan la tensión del ajuste y la suavidad de
Resaltar:

Eje de enrejado interno externo

,

Equipo interno de empalme de alta carga

,

Eje de engranaje con enrejado externo

Descripción de producto

Engranaje estriado interno/externo y eje estriado: Capacidad de carga extremadamente alta y excelente alineación

 

Parte 1: Descripción general de la conexión estriada

Una conexión estriada es una conexión formada al mecanizar múltiples dientes de chaveta distribuidos uniformemente en un eje y en un cubo. Es equivalente a una combinación de múltiples chavetas paralelas. Las estrías en un engranaje o eje se dividen en estrías externas (mecanizadas en la superficie externa de un eje) y estrías internas (mecanizadas en la superficie interna de un agujero).

Parte 2: Engranaje/eje estriado externo y engranaje estriado interno

1. Introducción

  • Engranaje/eje estriado externo: Se refiere a un engranaje o eje con dientes estriados mecanizados en su superficie cilíndrica externa. Típicamente actúa como un eje de entrada o salida, acoplándose con un componente que tiene estrías internas (por ejemplo, un acoplamiento, otro engranaje).

  • Engranaje estriado interno: Se refiere a un engranaje con dientes estriados mecanizados en su superficie interior del agujero. Generalmente se utiliza para acoplarse con un eje estriado externo, capaz de transmitir par al tiempo que permite el deslizamiento axial para funciones como el cambio de velocidad o el movimiento.

2. Ventajas (en comparación con las conexiones de chaveta única)

  • Capacidad de carga extremadamente alta: Múltiples dientes están en contacto simultáneamente, proporcionando una capacidad de carga muy superior a las conexiones de chaveta única, lo que permite la transmisión de un par y una potencia enormes.

  • Excelente alineación: Los perfiles de estrías involutas ofrecen una buena capacidad de autocentrado, asegurando la concentricidad entre el eje y el cubo, y proporcionando una alta precisión de transmisión.

  • Buena guía: Particularmente adecuado para aplicaciones donde los engranajes necesitan deslizarse con frecuencia en el eje (por ejemplo, el cambio de caja de cambios), lo que permite un movimiento suave.

  • Alta fiabilidad: Menor concentración de tensión, mayor resistencia a la fatiga, conexión más fiable y mayor vida útil.

  • Estructura compacta: Para transmitir el mismo par, una conexión estriada es generalmente más compacta y ligera que una conexión con chaveta.

3. Parámetros técnicos clave

  • Número de dientes: El número de dientes estriados.

  • Módulo: El parámetro fundamental que determina el tamaño de los dientes estriados.

  • Ángulo de presión: Los comunes son 30°, 37.5°, 45° (para estrías cuadradas), o 20°, 30° (para estrías involutas). Las estrías involutas son más ampliamente utilizadas.

  • Diámetro mayor, diámetro menor, diámetro de paso: Dimensiones clave del diámetro de la estría.

  • Tipo de ajuste: Categorizado en ajuste deslizante (para movimiento axial) y ajuste fijo (para conexiones permanentes), logrado variando las bandas de tolerancia para el ancho del espacio y el grosor del diente.

  • Grado de precisión: Clasificado según las normas ISO, ANSI o DIN, que afecta la estanqueidad del ajuste y la suavidad de la transmisión.

4. Aplicaciones
Las conexiones estriadas se utilizan ampliamente en aplicaciones que requieren una alta transmisión de par, una excelente alineación y la necesidad de deslizamiento relativo:

  • Transmisiones automotrices: Conjuntos sincronizadores, conexión entre engranajes y ejes (la aplicación más clásica).

  • Máquinas herramienta: Sistemas de accionamiento del husillo de fresadoras, tornos.

  • Motores de aeronaves: Conexiones entre rotores y discos.

  • Maquinaria pesada: Ejes de transmisión para excavadoras, grúas.

  • Sistemas 4x4: Conexiones entre los ejes de la hélice y los diferenciales, cajas de transferencia.