| Moq: | 1 piezas |
| Price: | $14.06-7027.70/piece |
| Embalaje Estándar: | Caja de madera estándar |
| Período De Entrega: | 30-50 días hábiles |
| Método De Pago: | L/C |
| Capacidad De Suministro: | 30 unidades/día |
Engranaje anular de gran diámetro permite una salida de baja velocidad y alto par, alta precisión y transmisión suave
1. Introducción
Un engranaje anular de gran diámetro es un componente de engranaje anular con un diámetro exterior que normalmente supera 1 metro, y puede alcanzar hasta decenas de metros. A menudo no se fabrica como un solo engranaje sólido, sino que se construye a partir de múltiples secciones segmentadas de la corona dentada. Estos segmentos se atornillan entre sí utilizando pernos de alta resistencia para formar un anillo completo, que luego se monta en el cuerpo principal de equipos grandes (por ejemplo, un tambor, una plataforma giratoria). Su función principal es transmitir potencia y movimiento a un piñón de acoplamiento, lo que permite la rotación de baja velocidad, trabajo pesado y alto par de dispositivos de giro grandes. Sirve como la "junta de transmisión crítica" en numerosos equipos de trabajo pesado.
2. Ventajas
Capacidad de carga extrema: Diseñado específicamente para transmitir un par enorme y soportar cargas pesadas, lo que lo convierte en un componente central para aplicaciones de accionamiento de trabajo pesado.
Permite una salida de baja velocidad y alto par: A través del engranaje con un piñón más pequeño, crea una gran relación de reducción, convirtiendo una entrada de alta velocidad y bajo par en una salida de baja velocidad y alto par para impulsar equipos grandes de forma lenta y potente.
Diseño modular y rentabilidad: El diseño segmentado supera los inmensos desafíos asociados con la fundición, la forja, el tratamiento térmico, el mecanizado y el transporte de piezas individuales ultra grandes, lo que reduce las barreras de fabricación y los costos generales.
Instalación flexible y fácil mantenimiento: Los engranajes anulares segmentados se pueden ensamblar en el sitio, eliminando la necesidad de equipos de mecanizado masivos. Los segmentos individuales se pueden reemplazar si están desgastados o dañados, lo que reduce significativamente los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad.
Alta precisión y transmisión suave: Las técnicas de mecanizado avanzadas (por ejemplo, rectificado de perfiles CNC) permiten grados de alta precisión, lo que garantiza un funcionamiento suave, bajo ruido y una larga vida útil.
3. Parámetros técnicos clave
Diámetro: La dimensión clave, que varía de 1 metro a más de 2 metros.
Módulo / Paso diametral: El parámetro clave que determina el tamaño del diente. Los engranajes anulares grandes suelen presentar módulos grandes (por ejemplo, Módulo 10 hasta 100+).
Grado de precisión: Clasificado según las normas ISO o AGMA (por ejemplo, ISO 1328 Clase 6, 7, 8), que afecta la suavidad de la transmisión y el ruido.
Perfil del diente: Normalmente un perfil involuta. Las modificaciones (desplazamiento del perfil, coronamiento) se aplican a menudo para optimizar la distribución de la carga y compensar la deflexión.
Material y tratamiento térmico: Comúnmente fabricado con aceros de aleación de alta calidad como 42CrMo, 42CrNiMo. Los flancos de los dientes suelen estar endurecidos (por ejemplo, endurecimiento por inducción, carburación) para la resistencia al desgaste, mientras que el núcleo permanece resistente.
Tipo de montaje: Conexión de brida, conexión atornillada, montaje por contracción, etc.
4. Aplicaciones
Los engranajes anulares de gran diámetro son componentes críticos en numerosos equipos rotativos a gran escala, ampliamente utilizados en:
Minería y metalurgia: Molinos de bolas, hornos rotatorios, máquinas de sinterización, excavadoras de rueda de cangilones.
Generación de energía y electricidad: Generadores de turbinas eólicas (engranajes anulares de accionamiento de guiñada y paso), pulverizadores de carbón en centrales térmicas.
Maquinaria de construcción: Mecanismos de giro de grúas torre, plataformas de giro de excavadoras.
Defensa y marina: Bases de radar, plataformas giratorias de cañones navales, grúas a bordo de barcos.
Otros: Mecanismos de accionamiento para grandes telescopios astronómicos, grandes escenarios giratorios.